Herramientas de comunicación sincrónica
Una de las formas de
comunicación que incorporan estos medios tecnológicos es la comunicación
sincrónica. Así, podemos definir un sistema sincrónico como aquel que nos
permite una comunicación en tiempo real entre los participantes. Este tipo de
comunicación se da en situaciones tales como cuando conversamos con alguien a
través del teléfono, o cuando participamos de una sesión de videoconferencia o
chat.
Características
de la comunicación sincrónica
Es independiente del lugar.
La comunicación se produce entre dos o más personas que pueden encontrarse
físicamente ubicados en contextos distintos, e incluso pueden compartir el
mismo espacio. Por ejemplo, los usuarios de un chat podrían estar presentes en
un mismo lugar, como por ejemplo en un aula de informática con conexión en red
o un cybercafé; o bien, por el contrario, podrían estar distanciados al vivir
en ciudades diferentes.
Es temporalmente dependiente.
Esto quiere decir que para que este tipo de comunicación tenga lugar, es
necesario que los comunicantes coincidan en un mismo tiempo.
Se basa en el texto. Esta
comunicación se desarrolla fundamentalmente en un formato escrito (textual),
aunque también podemos encontrarla en formato de audio y/o visual. En las
siguientes direcciones encontrarás ejemplos de chats virtuales que utilizan la
voz para la comunicación, además del texto:
Chat de voz terra
Chat de voz.net
Chat de voz eresmas
La comunicación tiene lugar
en grupo. Suele producirse en presencia de varios
comunicantes, aunque existen programas de mensajería instantánea, como por
ejemplo el programa de comunicación messenger, que permite una comunicación
privada entre dos personas, o también comunicación de "uno a uno"
Ventajas
y Desventajas de la Comunicación Sincronica
El potencial educativo que
encierra la comunicación sincrónica es sumamente significativo. Pero para que
este potencial podamos orientarlo convenientemente según nuestros propósitos,
es necesario que conozcamos las ventajas y desventajas de este tipo de
comunicación:
Es una comunicación basada
en el discurso escrito que no comparte la espontaneidad y flexibilidad de la
conversación hablada.
Puede ser utilizada como una
valiosa herramienta para la comunicación grupal y para el aprendizaje
cooperativo.
Las características de la
comunicación sincrónica aportan libertad respecto a las restricciones de
espacio.
Todas las conversaciones e
interacciones que se produzcan pueden ser almacenadas y recuperadas en los
sistemas que soportan este tipo de comunicación.
Facilita la participación de
personas, con culturas diferentes, que se encuentran en diferentes partes del
mundo.
Sin embargo, no todo son
ventajas, hay algunos problemas e inconvenientes que se derivan del uso de la
comunicación sincrónica. Estos problemas incluyen:
Ausencia
de expresiones físicas: las interacciones que tienen lugar
mediante la comunicación sincrónica sufren los problemas de la pérdida de
expresiones físicas, que en la interacción presencial supone un suplemento o
incluso el cambio de tema en la conversación.
Tecnología
imperfecta: acceder y usar las tecnologías es cada vez
más fácil frente a la poca confianza, lentitud y dificultad que despierta su
uso.
Lectura online: la
información que se transmite tiene lugar online, por tanto es necesario que los
participantes se sientan cómodos con la lectura de texto en la pantalla del
ordenador.
Acceso: a
pesar de que el acceso a Internet está incrementando, aún hay una gran mayoría
de personas que no disponen de acceso.
Problemas sincrónicos: en la
comunicación sincrónica es difícil seguir la pista del progreso de una
conversación, máxime cuando se están tratando varios temas de conversación.
Aumento
de la interacción: el aumento de la interacción aunque tiene
aspectos positivos, viene a ser negativo especialmente cuando la interacción
consume mucho tiempo ya que los alumnos pueden llegar a sentir la carga de la
escritura.
Problemas en la moderación:
la mayoría de los participantes desconocen reglas de participación para
mantener un discurso eficaz. Con la interacción, hay un número de problemas que
deben ser resueltos, como por ejemplo, la motivación en la participación, las
discusiones incorrectas o no deseadas, la sobrecarga de interacción y varias formas de hostigamiento.
Tipos
de Comunicación Sincronica:
El
chat: abreviatura del verbo inglés Chater, que en esa lengua
significa "hablar, de temas sin importancia, rápida o incesantemente",
en español se puede traducir como "charlar". Mediante un programa de
Chat una persona puede entablar una conversación escrita en tiempo real con
otras personas conectadas a la red. Ha dado lugar incluso a un verbo, "Chatear".
Audioconferencia: la
teleconferencia es un enlace interactivo todos los participantes pueden
intervenir para un fin común entre individuos o grupos ubicados en diferentes
localidades por medio de la comunicación sincrónica (teléfono, microondas,
redes informáticas, etc) que soportan voz y datos y/o video.
Videoconferencias: consiste
en un servicio multimedia que permite a varios usuarios mantener una
conversación a distancia en tiempo real con interacción visual, auditiva y
verbal. Debido a que la videoconferencia es un sistema interactivo, puede verse
su aplicación en: Reuniones Ejecutivas Educación continua Cursos especializados
Seguridad a distancia Conferencias Telemedicina Diplomado Asesorías Seminarios
Negocios, etc.
Skype, Smartcom (ambiente
windwos), Quick Link II, Procumm Plus (Ambiente Dos), SLIP (Serial on line
internet Protocol), Camaleón, winsockest, entre otros.
1.1.2.
Herramienta Sincrónica de mi elección preferencia (Skype): Es
una herramienta muy interesante e importante ya que permite comunicarse por
texto, voz y video sobre internet, integrada el desaparecido Messenger. Se
puede realizar llamadas telefónicas a una módica tarifa dependiendo el país de
destino, pudiendo llamar casi que a cualquier teléfono a nivel mundial. Además
a cada usuario de Skype otorga un número de teléfono, para que desde cualquier
parte del mundo y desde cualquier aparato telefónico se pueda contactar al
computador. Como si fuera poco se provee de un buzón, que permite dejar mensajes
si el usuario no se encuentra disponible en el momento.
Las conversaciones de Skype
están monitorizadas por la NSA (Agencia de Seguridad Nacional) de los de los
Estados.